El rol proactivo de Cuprum durante la discusión de la reforma:
Bajo este escenario, como AFP, asumimos un papel proactivo y comprometido en este proceso, aportando nuestra experiencia de más de 40 años en la gestión de fondos previsionales con propuestas concretas para abordar estos desafíos. En este sentido, desarrollamos un trabajo activo para posicionar que el objetivo de toda reforma debe ser mejorar las pensiones y, a partir de esto, el foco debe estar en aumentar el ahorro a través de subir las tasas de cotización, reducir las lagunas previsionales, aumentar los incentivos a la cotización y promover la formalidad en el mercado laboral, así como también en generar esfuerzos en el mercado laboral, así como también en generar esfuerzos adicionales para maximizar el retorno de los Fondos de Pensiones, actualizando las alternativas de inversión y modernizando la metodología de gestión de riesgos.
En 2023 y 2024, participamos activamente en la creación y difusión de la hoja de ruta 555, una propuesta conjunta impulsada por la Asociación de AFP. Este documento establecía cinco principios fundamentales para un buen sistema de pensiones, cinco errores a corregir y cinco mejoras prioritarias.
Como parte de esta iniciativa, durante 2024 seguimos construyendo con nuestra experiencia y perspectiva en el desarrollo de la estrategia previsional de la Asociación de AFP. Elaboramos documentos técnicos sobre temas clave como la licitación de stock, la separación de la industria y la importancia de asegurar que los ahorros de los afiliados se destinen a sus cuentas individuales.
Nuestro análisis y conclusiones también fueron compartidos con diversos think tanks y presentados en foros especializados. En esta línea, expusimos las ventajas y desafíos de los fondos generacionales (Target Date Funds) y los aspectos a considerar para su implementación en mercados emergentes, durante el Seminario Internacional de la FIAP, uno de los eventos de pensiones más relevantes en Latinoamérica.
Además, en 2024 participamos en la discusión sobre el aumento del límite y las mejoras al régimen de inversiones de las AFP en el PICTON Latam Summit, un encuentro que reunió a más de 500 inversionistas y 20 fondos de pensiones, con la participación de las principales autoridades de la Superintendencia de Pensiones y la CMF.
Ya en 2025, tras la aprobación de la nueva reforma previsional en el Congreso Nacional, fuimos la primera AFP en informar a nuestros afiliados sobre los cambios que se implementarán. Para resolver sus inquietudes, realizamos un webinar donde nuestro Gerente General explicó en detalle las modificaciones y respondió directamente a las preguntas de los participantes.
Para saber más sobre la Reforma, puedes hacer Click aquí